Visita Las Tres Ciudades: Senglea, Vittoriosa, Cospicua
Si tienes pensado visitar Malta, habrás leído o escuchado hablar de Las Tres Ciudades: Senglea, Vittoriosa y Cospicua, conjunto también llamado La Cottonera. Son cuna de la historia maltesa ya que fueron hogar y fortaleza de todos los pueblos que se asentaron en la isla.
Son conocidas por el nombre de Las Tres Ciudades o La Cottonera y se encuentran en la isla de Malta enfrente de La Valleta.
Pasea por Las Tres Ciudades
Si has visitado los Upper Barakka Gardens, en la Valleta las habrás visto desde allí.
Te puedes acercar en bus desde La Valleta que te dejará en Senglea y desde ahí comenzar la ruta, esa fue mi opción.
Están juntas y andando se hace tranquilamente, sólo cuidado si tu visita a Malta es en verano, hace bastante calor.
Senglea (L’Isla)
Una vez aquí, caminar y llegar al Fuerte San Miguel, desde dónde podrás disfrutar de unas bonitas vistas de La Valleta. Está fortificación fue construido en el siglo XVI.
Encontrarás una torreta conocida como Gardjola en el parque con el mismo nombre Gardjola Gardens, la torre de vigía sobre el Gran Puerto, esculpidas en ella, un ojo y una oreja.
El ojo que siempre debía estar abierto, la oreja que siempre debía estar atenta, imágenes que recuerdan a los centinelas la importancia de agudizar estos sentidos.
Vittoriosa (Birgu)
Cruza desde Senglea a Vittoriosa.
Vittoriosa fue nombrada por los Caballeros de San Juan sobre el 1530 capital sustituyendo a Mdina.
Mdina se encontraba alejada del mar y no cumplía los requisitos navales. Más tarde tomaría el relevo como capital del país La Valleta.
Fue sitiada por los turcos, enemigos de los Caballeros de San Juan, consiguieron salir airosos del asedio, de aquí su nombre de Vittoriosa.
El encanto de esta ciudad se encuentra hoy en el paseo por sus calles empinadas, estrellas, empedradas y llenas de color.
Paseando por las calles del centro de Birgu (Vittoriosa), encuentro en mi camino edificios emblemáticos de la historia maltesa, Recuerdos en sus paredes del daño causado a esta ciudad y sus hermanas…
Este hermoso edificio del siglo XIX en la plaza de la Victoria, se alza con una magnifica fachada única en Birgu.
Una característica arquitectónica muy llamativa, son sus ventanas arqueadas y un largo balcón de hierro. Merece la pena deternerse a observar.
St Joseph’s Oratory
En la entrada al oratorio, se recuerda a los niños que perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundia.

Saint Lawrence, Vittoriosa

Llego a una de las parroquias más antiguas de Malta, construida por Lorenzo Gafa entre 1681 y 1697.
La Iglesia de San Lorenzo sirvió como la iglesia conventual de la Orden de San Juan antes de la Catedral de San Juan fue construido en La Valeta.
Cospicua o Bormla
Cospicua entre Senglea y Vittoriosa, es la más poblada de las 3 Ciudades pero quizás la de menos interés, cuenta con un puerto industrial, que desde el mar ofrece un curioso contraste con la ciudad.
Eso sí, posee majestuosos bastiones, construidos por los Caballeros de la Orden de Malta.
Destacan las fortificaciones de Firenzuola Fortifications y Margherita.
Entre los atractivos turísticos, la iglesia de la Immaculate Conception, cuya cúpula se puede observar en la imagen del puerto.
La iglesia de la Inmaculada Concepción se caracteriza por esa cúpula roja y dos campanarios a los lados.
Me despido hasta la próxima entrada con la vista desde el mar de este bonito lugar.
Características de Las Tres Ciudades
- Cuna de la historia maltesa.
- Fortificaciones construidas en ellas, zona conocida como La Cottonera.
- Fecha destacable: 8 de diciembre (fiesta nacional) y Semana Santa.
Enlaces a consultar
- Las Tres Ciudades
- Vittoriosa – Sant Lawrence Band Club
- Cospicua
Todo muy bien redactado e interesante saludos desde Chile
Gracias Jose M.,
¡Me alegra que te parezca interesante!
Si tienes la oportunidad de visitar Malta no puedes perder la visita a Las Tres Ciudades. El atardecer y cenar en esta zona es una delicia.
Un Saludo.
Pingback: Qué ver 4 días en Malta: Mar, sol e historia - Cuenta un viaje