La Playa de las Catedrales se encuentra en el municipio de Ribadeo en Lugo. De los mejores planes que hacer en Ribadeo es visitar esta playa, ¡no te olvides reservar para visitar la Playa de Las Catedrales!
Qué ver en la Playa de las Catedrales
La Playa de las Catedrales es una de las playas más peculiares sin duda, de la Costa de Lugo. Os cuento de nuevo, otra qué ver la Playa de las Catedrales, una playa que no deja indiferente.
La zona está llena de playas de arena blanca y fina, pero no debes perder la oportunidad de ver una de las obras de la naturaleza, la Playa de las Aguas Santas, esta es la más asombrosa de la zona.
Más conocida, como Playa de las Catedrales se encuentra moldeada por los vientos y las aguas del mar Cantábrico. Te sorprenderá por las formaciones rocosas que se asemejan a los arbotantes de las catedrales góticas.
La visita a la Playa de las Catedrales es realmente impresionante.
Cómo realizar la reserva para visitar la Playa de las Catedrales
La entrada es gratuita pero tienes que asegurar la reserva, sobre todo tu entrada si tu visita es en Julio, Agosto, Septiembre o Semana Santa. Planifica tu visita con tiempo a la Playa de las Catedrales o te quedas sin poder hacerlo.
La reserva es necesaria y la puedes hacer a través de: https://ascatedrais.xunta.es/monatr/inicio
Para el verano 2021 ya está disponible. Desde la web tienes acceso a un calendario que te ayuda a ver las fechas disponibles, ya podemos ver que a día de hoy en junio 2021 no es necesaria la reserva pero para Julio sí hay que realizar reserva y está disponible con 30 días de antelación.
Tienes que aceptas las condiciones, recomendaciones y riesgos de la visita cuandor realizas la solicitud. Completa tu reserva hasta el final que obtendrás una autorización.
Si viajas con tu perro la norma municipal impide el acceso de perros a la playa.
Entre otras prohibiciones no se puede acampar, encender fuego en todo el monumento natural.
✔️Asegurate llevar tu dni o documento de identificación ya que podrían solicitar la autorización junto con tu identificación.
Consultar el estado de las mareas
Un tema muy importante en esta visita son las mareas, algo que debes tener en cuenta para disfrutar al máximo. La tienes que visitar cuando la marea esté bajando. De este modo puedes ver desde cuando el agua comienza a dejar su arena visible y a poder caminar entre sus arcos.
En el mismo enlace donde haces la reserva, se informa del estado de las mareas para el día que has decidido hacer la visita.
Recuerda que no es una playa para ir a tomar el sol todo el día, es playa para quedar deslumbrado.
Ten en cuenta que la marea deja la arena mojada, no es como las playas del mediterráneo donde la marea no se aprecia y puedes tumbarte en la arena que siempre anda seca.
El arenal de la Playa de las Catedrales
El arenal de la playa cuenta con 1400 metros, pasea entre sus arcos, laberinto de ellos que crean un paisaje espectacular.
Sus rocas se encuentran al descubierto al bajar la marea, este fenómeno ocasiona dos características que a mi me llamaron especialmente la atención. Una es que las rocas están siempre mojadas por lo que contrastan con sus arenas blancas y el agua cristalina. Un contraste de color realmente singular.
Otro aspecto llamativo es que se encuentran llenas de mejillones y percebes.
En su amplitud podrás encontrar muchas de estas rocas
Ruta de la Costa
Cuando la marea empiece a subir es el momento de hacer la ruta desde lo alto. Sus acantilados de hasta 32 metros de alto son igualmente espectaculares.
Si te ha gustado pasear entre los arcos, no te pierdas la vista desde arriba. Cuidado con acercarte demasiado por los vientos, depende el día, pero suele haber vientos fuertes y en un despiste podrían tirar desde lo alto a una persona. Veras señales que te indican el peligro.
El día que visite la Playa hacía muy bueno y me permitió disfrutar de las vistas con toda tranquilidad, aún así siempre un poco de precaución.
Características de la Playa de las Catedrales
- Declarada Monumento Natural en el 2005
- Lugar de Importancia Comunitaria de la red Natura 2000. Visita su web web http://www.rednatura.es/
- Reserva de la Biosfera
- Bandera Azul y Q de Calidad Turística
Consejos en la visita a la Playa de las Catedrales
- Reserva tu entrada si tu visita es entre los meses Julio, Agosto, Septiembre o en Semana Santa. La puedes hacer hasta 30 días antes de tu visita.
- Consulta el estado de la marea para aprovechar tu visita.
- No es playa para estar tumbado en la arena tomando el sol. Sus arenas están continuamente mojadas por la marea.
- No olvides la cámara y te llevarás fotos espectaculares.
La única playa que yo conozco que te cobran por entrar…