👇 Directos a los lugares que ver en Lisboa en 3 días. ¡El tercero nos vamos de excursión a Sintra!
Día 1:
- Barrio Alto
- Elevador da Bica
- Barrio de Chiado
- La Baixa
- Elevador de Santa Justa
- Plaza del Comercio
- Mirador de Santa Lucía
- Mirador de Puertas do Sol
La ruta del primer día la comienza con un free tour, la mejor manera de ubicarse en la ciudad; te cuentan lo esencial y entramos en barro.
Los puntos de interés del día:
- Plaza del Rossio
- Elevador de Santa Justa
- Arco de Rua Augusta
- Plaza del Comercio
- Catedral de Lisboa
- Mirador de Santa Lucía
- Mirador de Puertas do Sol
- Estación de tren del Rossio
- Elevador da Gloria
- Plaza de los Restauradores
- Avenida Liberdade
Plaza de Rossio
Realmente el nombre actual de esta plaza es Plaza de Don Pedro IV, pero todo el mundo la conoce como Plaza de Rossio, incluso en Navidad los letreros luminosos anuncian el mercado navideño como Rossio Chistmas Market.
El encanto de esta plaza toma su máximo esplendor en Navidad, repleta de puestos navideños, de comida, de artesanía, hasta dj el sábado por la tarde amenizando… convierten a esta plaza auténtico deleite de aquellos fans de los mercados navideños.
La plaza que un día fue testigo de eventos variopintos, pasando por juicios, encuentros políticos y religiosos incluso ejecuciones de la Inquisición a fiestas populares, desfiles,… La Plaza del Rossio es ahora centro vital de la ciudad de Lisboa.
Elevador de Santa Justa
El único elevador de Lisboa que es realmente un ascensor. Conectando la Baixa Pombalina y el Chiado con sus 45 metros de altura.
Si hay algo característico de la ciudad de las 7 colinas son sus elevadores. La gente hace tremendas colas para subir a este ascensor de estructura de hierro que nos evoca estructuras como la Torre Eiffel.
Es un ascensor! quien no necesite hacer uso de él por necesidades físicas, desde abajo lo podemos admirar y desde la Baixa también hay acceso sin tener que hacer uso del propio ascensor.
Arco de Rua Augusta
Todos pasan por su arco pero no todos suben. Mi recomendación: ¡Sube! me ha parecido uno de los atractivos turísticos poco explotados, no hay cola para subir y las vistas desde lo alto son magníficas, tanto de la parte de la ciudad como de la Plaza del Comercio.
El precio es de 3 euros y con la Lisboa card gratis.

Plaza del Comercio
La Plaza más importante de la capital de Lisboa, la Plaza del Comercio fue reconstruída, al igual que el Palacio Real que albergaba, trás el terremoto del 1755.
Bajo sus arcos se encuentra «Café Martinho da Arcada» el café más antiguo de Lisboa (1782) muy frecuentado por el poeta Fernando Pessoa. Si te gustan las cafeterías con historia, tu parada es en 📍 Praça do Comércio 3
Cualquier ruta pora la ciudad debería culminar en esta maravillosa Plaza que se enfrenta a las aguas del río Tajo. Acércate a la orilla y toma perspectiva para admirar su grandeza.
La Catedral
Mirador de Santa Lucía
La tarde va de miradores, tomamos rumbo al barrio con más carácter de Lisboa, la Alfama. En este barrio en zona alta encontraras algunos de los mejores miradores de Lisboa.
Coqueto jardín en pleno barrio.

Y para terminar el día, otro mirador muy animado, con música en vivo y con vistas de la ciudad preciosas.
Mirador de Portas do Sol
Este mirador ofrece vistas de postal, los colores pasteles de Lisboa en sus fachadas, el sol dorando la imagen y música en vivo para deleite de la gente.
Si aún continúas con fuerzas en Plaza de los Restauradores comienza la avenida principal de la ciudad, la Avenida Liberdade, la llamada milla de oro de Lisboa, que termina en el Parque Eduardo VII.
Día 2:
El segundo día dedicado al Barrio de Belém, un barrio con mucho contar.
El Monasterio de los Jerónimos

El monasterio de los Jerónimos es extraordinario, solo su fachada son 300 metros de largo.
En su interior alberga la tumba de Vasco da Gama y de otras figuras portuguesas relevantes como el rey Sebastiao, el poeta Luis Cames y de su fundador Manuel I junto con su segunda esposa y reina, María.
El Monumento a los Descubrimientos
52 metros de altura de un imponente monumento a los pies del Tajo. En la orilla se alza con importantes dimensiones el Monumento a los Descubimientos, en portugues Padrão dos Descobrimentos, desde luego no pasa desapercibido.
Un monolito de piedra con forma de carabela que se levantó el monumento en el 1960 para conmemorar los 500 años desde la muerte de Enrique el Navegante en el que aparecen 33 figuras representativas de la Era de los Descubrimentos mirando al Tajo.
La Torre de Belém
Continúa recorriendo la orilla del Tajo y en 10 minutos estás en otro punto clave de la ruta de este segundo día por Lisboa, La Torre de Belém.
Acabamos de visitar el monumento de los descubrimientos y en unos 900 metros la torre que sirvió como puerto desde donde partieron los exploradores portugueses para establecer el que sería el primer comercio europeo en la historia con China e India.
Día 3:
- Sintra
- Palacio la Pena
- Quinta da Regaleira
Día 3: ¡Vamos a Sintra!
Si dispones de 3 días para ver Lisboa, NO te puedes perder Sintra y sus palacios más famosos!
En nuestro caso hemos visitado Sintra y sus lugares más destacados con una excursión. Si no dispones de mucho tiempo es lo más apropiado para no perder ni un minuto, ¡reserva la excursión a Sintra, Quinta da Regaleira y Palacio da Pena y ve al grano!
La excursión parte de Lisboa, hace parada en Sintra donde se visita el Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira y para terminar el día hace un stop en Cascais. En mi opinión en invierno no tiene tanto sentido visitar Cascais, habría dedicado más tiempo al Palacio da Regaleira y al Palacio da Pena.
El Palacio da Pena
Máxima expresión del romanticismo del siglo XIX de Portugal.Un palacio de cuento para que te adentres en una pura fantasía.
¡Imprescindible! tienes que verlo al menos una vez en la vida. Color, fantasía, historia, un parque impresionante. Si quieres más detalle sobre el Palacio, sigue el enlace Palacio da Pena.

Quinta da Regaleira
Una espectacular finca con su palacio, el Palacio da Regaleira, un pequeño lago, un invernadero, varios torreones, cuevas y pasadizos secretos, una capilla y el pozo iniciático de Sintra.
Sintra
Sintra es pequeño,
¿No tienes claro de cuánto tiempo dispones? Aquí tienes las opciones más acertadas dependiendo de los días que visites la ciudad.
- ¿Solo un día para visitar la ciudad? 👉 Lisboa en 1 día
- ¿Dispones de 2 días ? 👉 ¿Qué ver en Lisboa en 2 días?
- Muy recomendable completar el viaje a Lisboa con la visita a Sintra